José de la Uz Pardos
Cargo: Alcalde - Presidente | Partido Popular
1.- Aprovación borrador video acta
Enrique González Gutiérrez
Cargo: Concejal de Hacienda y Transparencia | Partido Popular
Miguel Ángel Sánchez de Mora Chia
Cargo: Concejal | Ciudadanos
Noelia María González Guerrero
Cargo: Concejala | PSOE
Miguel Ángel Díez García
Cargo: Concejal | Vox
Patricia García Cruz
Cargo: Concejala | Unidas por las Rozas
Óscar Prados Centeno
Cargo: Concejal | No Adscrito
Nando Regino Di Lolli Ramírez
Cargo: Concejal | No Adscrito
Partido político / grupo
Intervenciones
Tiempo
Partido Popular
12
(00:24:53)
Unidas por las Rozas
1
(00:03:16)
Buenos días. Muy buenos días a todos. Bienvenidos a miembros de la corporación y a quienes acuden a este salón plenario y a quienes también a través de streaming de las redes, siguen la retransmisión de este de este Pleno por acuerdo de Junta de Portavoces. Lo que estamos celebrando hoy es el pleno que hubiera correspondido al mes de mayo, pero que lógicamente por el proceso electoral, pues se acordó dejarlo para pasadas las elecciones. No quisiera empezar este pleno como como alcalde y como presidente del Partido Popular de Las Rozas, sin agradecer el inmenso orgullo, satisfacción, alegría, responsabilidad abrumadora por los resultados del pasado domingo 32.000 vecinos de Las Rozas que han apoyado a este equipo y. Y que lógicamente lo único que que nos toca responder es estar a la altura de esa confianza y de esa responsabilidad que, como digo, nos nos llena profundamente de de satisfacción. En términos generales también como como alcalde, felicitarnos a los vecinos por esa participación del 75% de las elecciones municipales que da muestra de de la participación y la responsabilidad y el compromiso de los vecinos a la hora de elegir tanto a la Alcaldía como a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Igualmente, lógicamente felicitar a todos los concejales electos que el calendario que sigue. Ahora mismo estamos en funciones. El 14 tendremos un pleno de minutos para aprobar las actas y el cierre de legislatura sin intervenciones, con lo cual hoy es el último día en el que se interviene en esta legislatura. Y me consta que que los concejales intervendrán para para poder dirigirse a ustedes. La toma de posesión del nuevo de la nueva corporación será como en toda España, 20 días después de la celebración de las elecciones, esto es el 17 de junio. En el caso de Las Rozas será a las 12 de la mañana. Y a partir de ahí Pues las competencias de los concejales de Gobierno, el pleno de organización y funcionamiento y la legislatura que tenemos por delante. Bueno, quisiera mandar también un saludo a nuestro interventor, a Fernando Álvarez, intervenido recientemente, que por eso no nos acompaña en este pleno, precisamente en materia económica, que estoy seguro que le hubiera encantado estar aquí. Fernando pues te deseamos una muy pronta recuperación y verte. Pronto por aquí. Bien, pues comenzamos el orden del día. El primer punto sería la aprobación del borrador de video acta. Si no hay ninguna consideración. Lo doy aprobado por asentimiento. La parte de control y fiscalización son daciones de cuenta de las resoluciones de la Alcaldía, Presidencia y de los acuerdos de la Junta de Gobierno que se han puesto a disposición de los distintos grupos. Y el 4.º punto del orden del día, con la intervenciones de los grupos que así lo consideren, por tiempo máximo de cinco minutos. Es la dación de cuenta de la liquidación del año 22. Y tiene la palabra el 4.º teniente de alcalde y concejal de Hacienda y fiestas en funciones, señor González. Muchas gracias, Alcalde. Buenos días a todos, También a los que están aquí presentes y a los que nos ven a través de streaming. Bien, pues traemos al Pleno una serie de acciones de cuenta relativa a tres informes. Uno es el que vamos a tratar ahora, que es la liquidación del 22. La ejecución trimestral y el informe de morosidad correspondientes al primer trimestre de 2023. El primer documento, como digo, es el informe de la liquidación del ejercicio 2022 y de su decreto de aprobación, que, como saben más adelante, formará parte de la Cuenta General. El año 2022, como. Como también saben todos ustedes, ha sido un año difícil, extraordinariamente difícil, me atrevería a decir. Esto es un hecho incuestionable. El año vino marcado por varios hitos, entre los que cabe destacar los efectos residuales de la pandemia la invasión rusa de Ucrania, la profunda crisis energética, la subida de los precios iniciada en 2021 y una inflación desbocada que ha sido de 5,7% en 2022, que supuso un lastre para el crecimiento. Con esta inflación, la tasa media del año se cerró en un 8,4%, la más elevada desde 1986. Estos datos macroeconómicos, como no puede ser de otra manera, han afectado a las entidades locales, a las que además hay que sumar la sentencia de inconstitucionalidad del impuesto de plusvalías, que, como se dice vulgarmente, dio la puntilla a una situación ya de por sí muy delicada. Así las cosas, el Congreso de los Diputados aprobó por una amplia mayoría mantener suspendidas las reglas fiscales para el ejercicio 2022 y posteriormente también para el 23. Por tanto, las entidades locales no están obligadas a cumplir con los objetivos de estabilidad, deuda pública ni regla de gasto en esta liquidación. Teniendo en cuenta estas premisas, puede decirse, de acuerdo al informe de intervención, que el Ayuntamiento de Las Rozas ha cumplido con los objetivos de déficit y deuda, periodo medio de pago a proveedores y tiene ahorro neto positivo e incumple con la regla de gasto y con el objetivo de estabilidad presupuestaria que no tiene consecuencia alguna, toda vez que como les he dicho estas reglas fiscales se encuentran suspendidas. Antes de entrar a valorar los principales indicadores de nuestra situación económica, me gustaría recordar una enseñanza que además se ha repetido reiteradamente, tanto por la directora de Contabilidad de Presupuestos como del propio interventor general, al que también mando un cariñoso recuerdo desde aquí, que es que el efecto de la realización de los gastos con financiación procedente de ejercicios anteriores es muy importante. Esto. Si van ustedes al resumen por capítulos, comprobarán que contiene gastos e ingresos. A diferencia de una cuenta de resultados de una empresa privada, el saldo de obligaciones y derechos es negativo en 11 millones. Como alguno de ustedes le ha dolido la boca de repetir durante la campaña electoral. Pero esto es una visión muy básica, muy básica. Me atrevería a decir que primaria es necesario profundizar. Si queremos comernos un huevo, primero debemos de romper la cáscara. Vayan ustedes a la 8.ª línea del resumen por capítulos. Activos financieros, previsiones iniciales 500.000 €, aumento de 33 millones, derechos reconocidos tan solo 490.000 es la financiación de aumentos del presupuesto de gastos con el remanente de tesorería. Con el ahorro acumulado y con los resultados de ejercicios anteriores. El presupuesto mantiene su equilibrio, pero el saldo de derechos menos obligaciones, no. Las obligaciones reconocidas financiadas con estos ingresos de ejercicios anteriores ascienden a diecinueve millones y medio, por lo que el resultado del ejercicio nunca sería de menos once millones, sino en todo caso, de ocho. Una primera conclusión que determina el resto del análisis Estas obligaciones reconocidas, financiadas con ingresos de ejercicios anteriores, son de nueve coma seis millones en gasto corriente pero extraordinario, y otros nueve millones en gasto de capital, sin considerar esta circunstancia que el Ayuntamiento se ha financiado el año pasado con su ahorro acumulado con el remanente de tesorería ya no se podrá romper la cáscara del huevo ni comerse la yema. Efectivamente, ha bajado el remanente de tesorería, como también ha ocurrido con el ahorro de las familias y y de las empresas, pero en un equilibrio estructural que permite atender las obligaciones de pago dentro de los límites razonables de la Ley de Lucha contra la morosidad en Operaciones comerciales. Analicemos ahora el resultado presupuestario. Derechos reconocidos ciento diecisiete millones. Obligaciones reconocidas ciento veintinueve millones. Por tanto, En un principio el resultado antes de ajustes es de menos doce millones. Pero como también saben ustedes, el resultado presupuestario hay que ajustarlo en base a estos parámetros. Los gastos financiados con remanente de tesorería diecinueve millones y medio, las desviaciones negativas de financiación que son las obligaciones reconocidas con una financiación no recibida en el propio ejercicio trece millones novecientos mil y desviaciones positivas de financiación que son recibidas en el ejercicio, pero con gastos realizados en ejercicios anteriores o pendientes de ejecutar. Diecinueve millones cuatrocientos. ¿Qué quiere decir esto? Que después de ajustes el resultado presupuestario es positivo en dos millones trece mil euros. El objetivo de estabilidad se mide en términos de capacidad de financiación conforme a las normas del Sistema Europeo de Cuentas nacionales y difiere enormemente de la estructura presupuestaria de las entidades locales. Las cifras indican que se incumple el objetivo de estabilidad ya que los ingresos no financieros que son el capítulo uno al siete son inferiores a los gastos de igual naturaleza económica en 23 millones y tras los ajustes para relacionar este saldo con la contabilidad nacional, serían 37 millones. Pero para relativizar esta cifra hay que considerar, por un lado, 19 millones y medio de gastos financieros con remanente de tesorería. Como les acabo de decir, el resto corresponde a financiación de inversiones con préstamo y otros 6 millones de déficit en ingresos corrientes. Facturas de 2021 que no se han cargado de 2022 y no forman parte de la cuenta 413, no pueden considerarse, por tanto, gasto del ejercicio ni afectar al déficit del año. Subvenciones finalistas que se devengan cuando se produce el gasto. El saldo entre los gastos subvencionados que se han ingresado en el ejercicio y recibidas en 2022 con gasto imputado a otro ejercicio, asciende a 3.800.000 €. La diferencia entre devoluciones de ingresos pendientes de pago en 2021 y 2022, que asciende a 6.000.300 y sentencias judiciales que como saben, también se devengan cuando se ha adquirido firmeza. Remanente de tesorería es de 34.986.000 €. También necesita ajustes. Esos ajustes son, como ustedes saben, los saldos de dudoso cobro, que son 17 millones y el exceso de financiación afectada, que son 13.000.900 y que son ingresos recibidos por proyectos sin ejecutar. Total gasto remanente de tesorería para gastos generales 1.700.000. Llegados a este punto, y aunque en numerosos plenos, yo se lo he hecho a ustedes saber y lo conocen perfectamente, quiero volver a poner de manifiesto el pernicioso efecto que ha tenido la sentencia de inconstitucional de la plusvalía sobre las cuentas municipales. Como les he dicho, el efecto de la plusvalía afecta a los derechos reconocidos por un lado y a la recaudación por otro solamente en 2022. Y no es la primera vez que lo digo en este Pleno. Las devoluciones ascendieron a algo más de 5 millones de euros en comparación con el año 2021 y además se dejaron de recaudar 8 millones y medio. Así las cosas, la liquidación del 22 sin el efecto de tan solo las devoluciones de plusvalías, sin contar la pérdida de recaudación, habría arrojado un resultado positivo de 7.112.000 € y la necesidad de financiación se habría situado en el. Teniendo en cuenta los 19 millones de gasto financiado con remanente en 10 millones. Por último, sin considerar los efectos derivados de la disminución de la recaudación de de plusvalías que esperemos ya terminen este año 2023, el remanente de tesorería para gastos generales en 2022 habría descendido a los 6.800.002 €. Periodo medio. Ya estoy acabando Alcalde Periodo medio de pago a proveedores. El Ayuntamiento en el mes de diciembre de 2022 fue de 18,74 días en el Ayuntamiento y 18,72, consolidado con la empresa de Las Rozas, Innova todos los meses del año 2022. Todos se ha cumplido con el con el PMP, con el periodo medio de pago a proveedores No hemos incumplido ni un solo mes, siendo el mes de marzo el que tuvo mejor registro con 10,73 días. Y lo mismo puede decirse con las medidas de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales Pues. Todos los trimestres de 2022 se cumplieron sobradamente los 60 días que establece la ley, el índice de endeudamiento, El capital vivo a 31 de diciembre de los ingresos corrientes liquidados a 31 de diciembre es de un 48,36%. Supone un importe de 41 millones y medio que se amortizará según los plazos establecidos, estando todavía muy por debajo de los límites que establece el Ministerio de Hacienda. Se prevé además realizar amortizaciones anticipadas, como se ha hecho históricamente en este Ayuntamiento. Basta recordar que entre 2014 y 2020 hemos amortizado anticipadamente más de 37 millones de euros. Y por último, el ahorro neto, que como también saben, es la diferencia entre los ingresos y los gastos corrientes. Descontando la anualidad teórica en términos constantes de amortización e intereses de la deuda viva, está cifrada, según el informe de intervención, en 3.300.000 €, lo que supone un 3,85% sobre los ingresos. Muchas gracias. Gracias, señor Prados. Muchas gracias, señor Alcalde. Buenos días a todos. Señores concejales, vecinos de Las Rozas. Bueno, a lo largo de esta legislatura siempre he manifestado en mis intervenciones en el Pleno que los presupuestos, aunque se quieran maquillar durante un tiempo y leer de forma diferente de cara a los ciudadanos, Pues para no alarmarles e incluso hacerles creer que todo aparentemente va bien, pues al final se terminaría viendo los resultados por la sencilla razón de que los números son son siempre relevantes y siempre indican algo. Durante toda la legislatura también mi compañero Nandi y yo vaticinamos que el Ayuntamiento se iba a quedar en una mala o muy mala situación económica y las razones eran claras seguir con unos presupuestos prorrogados y no ajustados a la realidad en cada momento. Y señores, es muy sencillo. Un buen gobierno siempre debe reconocer sus errores y aún más importante, saber rectificar a tiempo. En momentos tan delicados como los que vivimos con el temporal de Filomena, la inesperada desgracia de la pandemia. Porque reaccionar tarde o a base de continuas modificaciones de crédito, insisto y con unos presupuestos prorrogados, pues se termina reflejando los resultados finales y los resultados. Y así lo pone o así lo expone o lo pone de manifiesto el interventor. Como siempre de de forma muy elegante en el informe de liquidación de 2022, son los siguientes. La liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid de 2022 incumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, toda vez que los ingresos no financieros son inferiores a los gastos de igual naturaleza económica. En 28.582.568,48 €. Tras los ajustes que hay que practicar para. Relacionar este saldo con la contabilidad nacional asciende a 37.898.798,73 €. Sigue. El Ayuntamiento incumple la regla de gasto en esta liquidación, ya que los gastos computables ajustados superan en un 20% a los del ejercicio anterior. Y concluye su informe diciendo El remanente de tesorería para gastos generales ha descendido a 1,7 millones de euros. Consecuencia del desahorro padecido en 2022, lo que recomienda adoptar medidas de ahorro y refuerzo de los ingresos durante un año y un año y medio para recuperar un superávit primario entre los ingresos y gastos corrientes que permita hacer frente al servicio de deuda y afirma la anualidad de amortización e intereses superará los 7 millones de euros en 2026 si no se realizan amortizaciones anticipadas, reduciéndose la mitad para 2030. Muchísimas gracias. Gracias, señor Loli. Muchas gracias. Bueno, me tengo que arrimar porque no funciona la mitad de los micros, a ver si para la siguiente lo arregláis. Bueno, buenos días a todos los vecinos. Antes de nada, me gustaría dar la enhorabuena al Partido Popular de Las Rozas por los resultados de las recientes elecciones municipales, consiguiendo una mayoría absoluta de 18 concejales sobre 25 que van a tener que montarles una grada y para que quepan. Y así también como felicitar a los representantes de VOX que también han incrementado sus votos y número de concejales, convirtiéndose además en el principal partido de la oposición. Y por si alguno se llevan las manos a la cabeza con estos resultados, esta es la consecuencia de no hacer una oposición efectiva al Partido Popular. El señor Prados y yo hemos hecho una oposición firme desde el primer momento, tanto aquí en el Ayuntamiento como en la empresa municipal, sin concesiones. Lo sabe bien el alcalde, pero siempre también intentando llegar a acuerdos a través de enmiendas presupuestarias profundamente trabajadas con los técnicos municipales a los que les agradezco la enorme ayuda que siempre nos han nos han dado y también a través de mociones y y propuestas trabajadas tras múltiples, múltiples reuniones con vecinos, comerciantes, empresarios del municipio y no menospreciéis a los votantes, quienes no le han hecho una oposición efectiva, han caído en votos y concejales, algunos a desaparecer cuando en municipios vecinos el PP no ha crecido tanto y otros partidos incluso han conseguido mantener la representación, han cambiándose las siglas. Nosotros tenemos la conciencia muy tranquila porque hemos hecho bueno, hemos defendido nuestros valores y los derechos de nuestros vecinos por encima de cualquier imposición partidista indefendible, como pretender que nos callásemos ante los pactos incoherentes de Sánchez y las prácticas nepotistas del partido. Mi intervención en estas cuentas va a ser muy breve, porque aunque está su aprobación definitiva, ya he hablado mucho sobre ellas en intervenciones previas y solo me gustaría señalar dos puntos muy breves. El primero es referente a las modificaciones de crédito 65,5 millones de euros. De verdad que yo espero que esto dejen de hacerlo con la mayoría absoluta que tienen para esta legislatura. Los roteños se merecen tener unos presupuestos cada año que se ajusten a la realidad cambiante en cada momento y ahora solo deben de tener voluntad para hacerlos, porque es que ni siquiera necesitan negociarlos. Aunque sí que es verdad que lo ideal es que se sienten a hablar con todos los concejales para ello. Y por último, en lo referente a la regla de gasto, como se ha dicho en el informe de intervención, se refleja que se incumple la regla de gasto y aunque esto no tenga una consecuencia, no tiene consecuencia alguna si tiene relación con la empresa municipal, cuyas cuentas se nos se nos hicieron llegar hace escasas 48 horas, a pesar de llevar ya dos meses formuladas en el Consejo de Administración. Y esto no es un ejemplo de transparencia, así que espero que de verdad esto también lo corrijan. Muchas gracias. Gracias. No sé si hay alguna intervención por parte del grupo de Unidas por la Roza, señor García Cruz, en este punto. Buenos días. No voy a intervenir. Gracias. Gracias, señor Díaz, del grupo de VOX. Muchas gracias, señor Alcalde. Bueno, primero, para empezar, quería felicitar en nombre de mi grupo municipal. A todos los concejales con los que hemos compartido mesa en oposición y en gobierno. Desde luego, queremos felicitarles por la victoria al Partido Popular. Y luego yo, desde mi punto de vista, creo que pongo encima de la mesa una cosa muy importante este Ayuntamiento. Ha habido siempre predisposición para trabajar en conjunto. Ha habido momentos más tensos, menos tensos, pero yo me llevo una buena sensación de personal de todo el mundo. A nivel personal no hay. Esto es política. Nosotros estamos aquí para defender los intereses, el resto de grupos, otros a nivel personal, yo me llevo buenos amigos, me llevo gente con la que he compartido tiempo, discusiones y y codazos. Pero creo que es importante que en política se separe la parte personal de la parte de la parte política y creo que independientemente del color político, hemos tenido una buena relación en general y y bueno, en particular creo que yo. Agradecer a toda la gente con la que he trabajado, no solo a los concejales, a mi grupo municipal, por supuesto a mi compañera Elena, a los técnicos municipales, a los trabajadores del Ayuntamiento y en general a los técnicos de vídeo que han estado aquí durante horas y por ir al baño. Y la verdad que todo esto es importantísimo. Al final este tipo de este tipo de situaciones te hacen saber lo que es la política y lo que no se ve desde detrás de la cámara. Y luego don Enrique, vamos a romper la cáscara, la cáscara del huevo, que para mí lo que ha vendido es un huevo de Pascua, no un huevo real. Y vamos al lío. El informe de intervención de este cierre de liquidación del ejercicio 22 es esclarecedor y supone irreal de lo que llevamos diciendo en este grupo municipal más de dos años y medio. Recuerden ustedes que en el año, en enero de 2020, trajimos una moción en la que ya decíamos avisábamos de que la plusvalía municipal estaba a punto de terminar. Quiero que lo recuerde y sobre todo que mire, que mire los videos para saber que ya se lo dijimos en una moción aquí. Por eso cuando le oigo decir que bueno, que si hubiera habido una posibilidad, si no hubiera sido, pero ha sido y además se sabía que iba a ser. Efectivamente estamos incumpliendo la regla del gasto. Hemos incumplido el objetivo estabilidad presupuestaria, reglas fiscales suspendidas, como todos sabemos, y que por supuesto no se incumplen porque están suspendidas, pero estamos incumpliendo y eso también se va a acabar. Como dijimos, con la plusvalía va a ser lo mismo. De repente acabará y dirán es que si lo hubiéramos sabido, ya lo saben. El ahorro bruto diferencia entre ingresos y gastos corrientes, ha sido negativa 12 millones de euros. Esto no es alarmismo, es la realidad. No es un tema de que seamos más o menos alarmistas, sino que es que los números son los que son. El impuesto de plusvalías. Como le he dicho antes, ha caído 8 millones de euros y las devoluciones por este impuesto han sido de 5 millones, pero es algo que será una constante por lo menos el año que viene y el siguiente yo creo. ¿Le voy a decir hace un rato, hace unos minutos hablé usted habla usted de que claro, si no hubiera sido, pero ha sido y como se sabía que iba a ser? Es lo que yo creo que un equipo de gobierno tiene que prever. No podemos estar a posteriori diciendo que bueno, que hubiera sido de otra manera si no hubiera habido guerra en Ucrania, pero ha sido. Con lo cual hay que tener siempre un poquito de previsión para para cosas que pasan y hay que tener un colchoncito. Yo desde luego soy muy ahorrador en mi casa y en mi empresa y me gusta tener las cosas controladas. Estamos pendiente la liquidación de Innova, que tampoco sabemos qué va a pasar la Fundación de Cultura cuando arranque. Tampoco sabemos lo que va a pasar, con lo cual esas cuentas se empezarán a evaluar poco a poco y llegarán a los vecinos lo que llegue luego. Gastos corrientes ordinarios que son muy importantes. Es decir, cuando abrimos el a día 1 de enero, la persiana del Ayuntamiento está en 78 millones de euros. Para que ustedes sepan un poco cómo manejamos esto, esto, los gastos corrientes sin inversiones, lo que se gasta abriendo la persiana en Majadahonda ahora mismo están en 78 millones con inversiones. Es un pueblo un poquito más pequeño pero muy parecido. El remanente de tesorería para gastos generales, que estaba en muchos millones cuando llegamos hace cuatro años, se cerró en 1,7 millones y esto es debido al exceso de gasto y al nulo ahorro. Lo dice la intervención, no lo digo yo y es una cosa que usted ha dicho que voy a decir yo, que es muy importante, es que hay que generar ahorro primario desde ya. También lo dice la intervención. Pagaremos en 2023 más de 3,8 millones de deuda de deuda que ustedes han han consolidado en esta legislatura. Deuda para pagar, para pagar la sangría. Pero es que en el 2024 pagaremos 5,4 millones de deuda, más intereses, en el 25, 26 y 27 pagaremos y 28 cuatro años seguidos, 7 millones de deuda en el 29, 4 millones y medio de deuda y en el 2030 el año de la agenda famosa 3 millones y medio. Esto sin pedir ni un solo crédito más. Si seguimos pidiendo créditos, esta deuda seguirá incrementando y de momento vamos a pagar 46 millones de euros más los diez que tenemos en disposición que no están en este cierre de ejercicio. Es decir, se pagará más. Ante esto, la intervención reclama ahorro en gastos importantes, aumentos en los ingresos que son de otra manera o cobrar tasas o subidas de impuestos. Esto no tiene más vuelta de hoja porque estamos en la empresa, estamos en lo público, lo privado y yo creo que el interventor no es alarmista, es realista. Las cifras que dejan ustedes son las siguientes. El resultado presupuestario antes de ajustes 12,12000000 negativos, derechos reconocidos, 118 millones obligaciones reconocidas 130 millones. Hablo en números redondos. Sus fondos líquidos estaban a 31 enero en 27,3 millones de euros. Ahora que esto no viene, esta liquidación estamos en nueve. En nueve, Es decir, bueno, ahora no, en el 31 de marzo estamos en nueve, que lo veremos en unos minutos. El remanente en 34,9 millones. Sin embargo, entre los 17,3 millones de derechos pendientes de dudoso cobro, es decir, tenemos 17 millones de euros que parece que no nos van a pagar y 16 millones de euros en financiación afectada nos dejaban un remanente, como usted bien ha dicho, positivo de 1,7 millones positivo que se liquidó en enero porque en enero tuvimos que pagar con ese remanente las primeras facturas. Hay una cuenta que recuerdo 13 acreedores por operaciones devengadas en la que aparecían 5,3 millones y además apuntaba en una factura impagada de 4 millones que la factura de las matas. Esto, supongo, estaba solucionado porque con la venta de la parcela dotacional deportiva de los vecinos de la Marazuela en 5 millones, que parece que ha salido en 5 millones en subasta pública y de los 3.000.000,8 la otra parcela, supongo que habremos liquidado esta cuenta 413. Lo veremos en unos meses. De momento a cierre del ejercicio debíamos en esta cuenta 9,3 millones de euros. Es decir, con este remanente reducido y la venta de ambos suelos deberían pagar lo que queda de deuda. Ese es el resumen de su gestión. La liquidación 22 incumple el objetivo de estabilidad presupuestaria. Ingresos no financieros son inferiores en 37,9 millones a los gastos de igual naturaleza. Es decir, hemos estado tapando la sangría a base de créditos. La recomendación que les hace la intervención es clara reducir gastos y subir ingresos. Estamos con un ahorro neto positivo del 3,85%, como usted bien decía don Enrique hacer el ejercicio, pero hablo de posibles, como usted ha dicho, no de imposibles, como usted ha dicho, de posibles, porque esto puede pasar. Lo imposible es recuperar plusvalías y lo que le digo es. Frase textual de la intervención Si el ahorro neto cae, su obligación será traer a pleno un plan de saneamiento financiero integral para poder sanear las cuentas en un plazo no superior a tres años, adoptando medidas de gestión tributarias, financieras y presupuestarias que permitan como mínimo, ajustar a cero el ahorro neto negativo del Ayuntamiento de Las Rozas. Esto no es un imposible. No ha pasado, pero lo deja caer. La intervención en su informe en un año y medio creo que lo veremos si hacen caso al interventor. Y esto, señores del Partido Popular, no es ser alarmista, es ser realista. Muchas gracias. Gracias por parte del Grupo Socialista, señora González, a través de la red. Muchas gracias. En primer lugar quiero aprovechar esta intervención para felicitar al Partido Popular por sus resultados. Han terminado ustedes absorbiendo a Ciudadanos ya de manera explícita, explícita, aunque de facto en esta legislatura que termina ha venido marcado por la integración de aquel partido en el suyo. Ojalá nos sirva esto a todos de reflexión sobre lo importante que es mantener la identidad propia y el respeto a la diversidad política. Hoy hago este pleno desde casa. Yo creo que allí en el Pleno lo saben todos. Estoy de baja de maternidad ya que he sido madre hace unas semanas. ¿Eh? Me hubiera gustado estar allí, pero bueno, no ha sido posible. Yo no seguiré siendo concejal a la próxima legislatura. Quiero también despedirme de los vecinos en este pleno. Vuelvo a incorporarme a mi carrera profesional y quiero agradecer esta experiencia maravillosa de servicio público que he tenido la oportunidad de tener, sobre todo a las personas estupendas que he venido encontrando en el Ayuntamiento, personal municipal, funcionarios que son el alma de la labor pública que se realiza en la administración local, desde el personal que te recibe en las puertas del Consistorio hasta los directores generales con sus ingentes conocimientos sobre todo aquello que atañe a la labor pública. Nos habéis hecho, eh, más fácil la labor que tiene que desempeñar un concejal y de verdad que os lo agradezco muchísimo. También, por supuesto. Pues Me quiero disculpar por aquellos casos en los que no haya actuado con acierto, pero consta aquí que he intentado siempre actuar con coherencia, lealtad institucional y honestidad, y sobre todo, dar las gracias a cada vecino, a cada vecina que he venido conociendo estos años y cuya respuesta a las propuestas que hemos hecho desde este Grupo socialista. A su respuesta favorable hacen que tenga todo sentido. La política de vuestra. Y que nadie nunca os prive de ella u os haga creer que es algo ajeno. La política es de cada vecino, cada vecina, de cada ciudad, de cada pueblo de España. En el pleno de febrero. Ya hablando sobre la ejecución presupuestaria de este pasado ejercicio, hablamos ya de la ejecución del 4.º trimestre y ahí, eh, pues ya criticamos eh, que un poco lo que estaba haciendo el Partido Popular era vender recortes, vestidos de ahorro. La realidad es que habían dilapidado gran parte del capital público de la roza, no solo el suelo público destinado a vivienda protegida que habían mercantilizado, aceptando que los compradores pudieran pervertir el concepto de protección, inflando el precio que se exige a las familias que quieren acceder a este tipo de vivienda. No solo han dilapidado el suelo, sino que han acabado prácticamente con todo el remanente y han vuelto a endeudar a Las Rozas de manera feroz. Los recortes canalizados van apareciendo en todas las concejalías y nos han querido decir que los servicios iban a seguir prestando igual. Es imposible. Lo que hacíamos, por ejemplo, con 25 personas en Servicios Sociales ya no vamos a poder hacerlo con 14. Lo que hacíamos en salud, en los deportivos, con 24 médicos, ya no vamos a poder hacerlo con cuatro. Nos dicen que sí y eso es reírse del servicio, de la gestión de los sueños y de las reseñas que necesitan estos servicios. Han ingresado 52 millones de euros menos de los previstos, más del 30% del presupuesto y han dejado de invertir 40 millones de euros prometidos. En cualquier caso, los presupuestos con los que trabajamos son papel mojado porque, como ya sabemos todos, son presupuestos que han venido prorrogando una y otra vez, dado que no eran capaces de acudir a un consenso con el resto de fuerzas políticas, que sabían ustedes que eran dialogantes, que podían hablar con nosotros y no han querido. ¿Harán ustedes ahora un presupuesto, un presupuesto de mayoría absoluta, un presupuesto sin diálogo? Pues esperemos que sí, porque sin un presupuesto cierto, trabajar. Es imposible por lo menos trabajar con seriedad. Dentro de los ingresos que si tenemos, pues volvemos a recordar los 4,5 millones de la parcela del Montecillo, esa que han metido ustedes a un precio muy alto para evitar que pudiera tener, como ya hemos dicho, una protección real de cara a los jóvenes de los niños y a los vecinos más desfavorecidos. ¿Eh? No les ha pasado factura Esto tampoco les ha pasado factura. El que hayamos ido descubriendo desde la oposición cómo llevaban años dejando de cobrar cánones a los concesionarios que hasta ahora tener una concesión aquí en Las Rozas era un chollo de tu vida a costa, eso sí, de los bolsillos de los contribuyentes y de la competitividad de los negocios locales. Y han recurrido, como ya se ha dicho, a pedir créditos y créditos después de estar ustedes defendiendo en otras instancias. Que la deuda pública era algo rechazable. Mientras partidos como el Partido Socialista defendemos un equilibrio presupuestario, ustedes hablan de deuda cero, pero es falso, es solo una postura e un disfraz que se ponen ustedes cuando acuden a los plenos. La realidad es que cuando necesitan, cuando gestionan, se endeudan ferozmente y así se les ha llamado la atención en el informe de intervención. El año pasado. Además, presumían de haber amortizado préstamos. Lo que no nos contaban es que en 2022 esa amortización nos costó a los 12 años 2.230.000 €. O sea, amortizan crédito, pagan una cantidad en enorme por esa amortización para a continuación, volver a endeudar, endeudarnos. No tiene sentido. Esta legislatura les ha servido para comerse y hacer desaparecer 21 millones de euros. Presumen de buena gestión, pero lo que han hecho es endeudar a los roteños hasta los huesos. Y los datos económicos podrían ser mucho mejores. Peores, Mucho peores de los que han tenido ustedes. Pero no lo son gracias a los 8 millones conseguidos en fondos europeos, los mismos fondos que su partido se ha dedicado a boicotear en Europa. ¿Qué pasa con estos fondos, que cuando ustedes los consiguen también traen una serie de cargas? No son gratis. En la mayoría de los casos exigen una inversión también por parte de las arcas municipales. Lo hemos visto, por ejemplo en la Talaverana. En los huertos de plástico de la Talaverana para conseguir 400.000 € el Ayuntamiento se ha tenido que gastar otros 400.000 en algo innecesario, en algo exagerado, que no tiene nada que ver con las exigencias que tenían nuestros vecinos. En fin, he recortan en asuntos sociales, recortan en medicina deportiva, recortan en limpieza de los barrios con más vecinos por metro cuadrado, recortan en calidad de los edificios públicos, recortan en ayudas a la discapacidad, recortan en apoyo a las víctimas de violencia machista en todo aquello que colabora para dar igualdad de oportunidades a nuestros vecinos y vecinas, mientras aumenta su gasto en todo aquello que suponga propaganda. Porque han descubierto que en política parece ser que lo que cuenta es la imagen que se da y no la realidad de los datos y la realidad de los hechos. Es una pena. Su posición política, descarnada y afincada en el neoliberalismo está alimentando el egoísmo social Pan para hoy, hambre para mañana y un nido de inseguridad y de sufrimiento que quizás ustedes no vean porque han decidido vivir en una burbuja. Pero es la técnica del avestruz y esa técnica de esconder la cabeza para ver lo que es no ver lo que está pasando alrededor de uno, pues ya sabemos cómo acaba. Gracias. Gracias, señor Sánchez de Mora. Tiene la palabra. Muchas gracias, señor Presidente. Buenos días a todos. Bueno, pues en primer. Lugar y en nombre de mi grupo municipal, felicitar al Partido Popular por sus incuestionables resultados electorales. Tienen ustedes toda una legislatura por delante, con una amplia mayoría absoluta. Una nueva legislatura en la que, si me lo permiten, me gustaría recordarles la importancia de gobernar desde el diálogo, la negociación y la posibilidad de alcanzar acuerdos. Nosotros pensamos que las mayorías absolutas nunca son buenas, ni para el Partido Popular ni para ningún otro partido político, pero especialmente para este Partido Popular de Las Rozas, que hemos tenido la posibilidad de conocer en profundidad durante ocho años, en los que ni siquiera han tenido esa mayoría absoluta. Así que si ese ha sido su comportamiento durante ocho años, no quiero ni imaginarme lo que serán los próximos cuatro años con esa amplia mayoría absoluta. Felicitar también, como no, al resto de formaciones políticas que han obtenido representación en este Pleno a VOX, al Partido Socialista y a Más Madrid, que se estrenará con representación en este Ayuntamiento. A los tres les deseamos lo mejor y sobre todo, les recomendamos mucha paciencia con 18 concejales de gobierno del Partido Popular enfrente. No va a ser nada fácil. Prepárense mentalmente, empiecen a practicar yoga a partir de mañana y no se olviden de traer siempre a los plenos lexatín como medida preventiva. Ciudadanos, como ya saben, no estará en la próxima legislatura. Ya lo anunció en Twitter públicamente el señor Santos, con esa elegancia y respeto que le caracteriza, con un sillón naranja dando vueltas y un cero concejales en mayúscula. Vaya por delante nuestro agradecimiento por ese recordatorio tan sagaz. Señor Santos, Yo entretanto estaba felicitando telefónicamente al señor de la Uz por su victoria. Tampoco estará Patricia de Unidas por Las Rozas, a la que quiero transmitirle mi reconocimiento por su dedicación y esfuerzo como única representante de su partido. Lógicamente, y para que no haya malentendidos desde las discrepancias políticas insalvables que tenemos entre ambas formaciones políticas, pero también desde mi cariño y aprecio personal y cómo no, mi especial y sincero agradecimiento a todos y cada uno de los miembros de mi grupo municipal. Gracias por vuestro trabajo y dedicación. Gracias por vuestras aportaciones en cada una de las innumerables reuniones que hemos tenido. Gracias por esa entrega. Gracias por llevarme la contraria muchas veces. Gracias por haber formado parte de este gran equipo. Tenéis que estar orgullosos de vuestra labor, siempre ayudando a vuestros vecinos y siempre buscando el beneficio de todos. Una característica característica que hace especial y único a Ciudadanos. Un partido que es capaz de aparcar la ideología frente al interés general. Por último, un especial agradecimiento a los 1661 vecinos que nos han votado y que han seguido confiando en nosotros, incluso en unas elecciones tan polarizadas como en las del pasado domingo y donde la gran mayoría del voto ha sido en contra del sanchismo. Gracias a todos por esa confianza. Con respecto a la liquidación del presupuesto de 2022, no voy a entrar en mucho detalle. Como se pueden imaginar, las cifras cantan por sí solas. Nos hemos pasado la legislatura avisándoles del desastre. Nos hemos pasado la legislatura pidiéndole medidas específicas para adaptarnos a esas nuevas situaciones que han ido surgiendo en estos meses y a las que usted se ha referido, don Enrique. La drástica bajada de ingresos por plusvalía, el brutal impacto económico de la guerra de Ucrania y la desbocada subida de la inflación hasta cifras históricas. Mientras nosotros advertíamos de todo, de todo esto, ustedes se dedicaban al postureo, al marketing y la propaganda, siempre sin presentar presupuestos adaptados a esas nuevas circunstancias durante dos años y sin dar explicaciones o rendir cuentas a nuestros vecinos. Los resultados de esa gran irresponsabilidad ya lo vemos hoy en estas cuentas que nos han presentado, son un auténtico drama para nuestro Ayuntamiento. Han ingresado nada más y nada menos que 52 millones de euros, menos de los 170 que preveían. Reflejan un desfase de más de 40 millones entre el gasto presupuestado y el ejecutado, de los cuales más de 25 corresponden a inversiones prometidas en 2022 y no ejecutadas. Además, el año 2022 pasará a la historia por haberse alcanzado un récord de déficit de más de 12 millones de euros, o lo que es lo mismo, el Gobierno del Partido Popular se ha gastado 12 millones más de lo ingresado. No se si ustedes en su casa hubieran hecho lo mismo. Una cifra que es absolutamente escandalosa. Pero si vamos más allá y hacemos el cómputo global de esta legislatura, las cifras son aún más alarmantes. De los 204 millones de inversiones que prometieron ustedes a lo largo de toda la legislatura, apenas 74 han sido ejecutados. Han engañado ustedes a nuestros vecinos. Esta Legislatura también pasará a la historia por un aumento de la deuda de nuestro Ayuntamiento en cerca de 20 millones de euros, que podrían haber sido casi 70 si no se hubieran vendido la práctica totalidad del suelo municipal con un afán puramente recaudatorio y que nos ha dejado sin suelo público para la construcción de viviendas protegidas. Pero no solo nos han dejado sin suelo público, sino que además las viviendas que en él ese suelo se están construyendo, se están comercializando a precios desorbitados que nada tiene que ver con los precios máximos establecidos por la Comunidad de Madrid. Una auténtica tomadura de pelo a nuestros vecinos. Pero además, a la cifra anterior de deuda municipal hay que sumar y no se ha dicho aquí también la deuda con la empresa Municipal Innova Cádiz, que a día de hoy es cercana a los 10 millones de euros. En definitiva, una gestión absolutamente nefasta que ha disparado el endeudamiento de nuestro Ayuntamiento. Un endeudamiento que tendrán que pagar nuestros vecinos a lo largo de los próximos años. Estas cifras, que en cualquier empresa serían motivo suficiente para llamarles a recoger el finiquito aquí les ha servido a ustedes para obtener una mayoría absoluta contundente. Que cada uno saque sus propias conclusiones. Muchas gracias. Gracias. Cierra el turno de intervenciones, señor González. Alcalde. Gracias a todos por sus intervenciones y por su reconocimiento y la enhorabuena que nos están dando. Aunque bueno, es un poco una de cal y una de arena porque nos están dando la enhorabuena y sin embargo luego están diciendo que que si la gestión, que qué desastre, que no sé qué. Pues yo no tenía intención de sacar pecho, pero bueno, es que me lo están ustedes poniendo a huevo y va a ser el día del huevo. Nuestro alcalde es el 5.º alcalde más votado de toda España. Algo bien habremos hecho para que haya 18 concejales del Partido Popular. Pero bueno, vuelvo al huevo. He tratado de ser lo más didáctico posible para explicarles un poco todas las cifras que se desprenden de los informes de intervención. A pesar de que mi familia es una familia dedicada a la docencia, se conoce que ese atributo no lo tengo y o no lo han entendido o no han querido entenderlo. En cualquier caso, la situación que yo he partido del reconocimiento de que efectivamente ha habido un desequilibrio entre ingresos y gastos, desde luego no es tan dramática como ustedes la quieren poner y lo que han hecho ha sido utilizar algunas de las frases del interventor y no utilizar las que yo creo que son más importantes que como no han hecho ustedes, lo haré yo. Pero en cualquier caso, yo tengo que volver a remitirme a que el año 2022 lo cerramos con un resultado positivo tanto en ahorro neto como en resultado presupuestario en el remanente de tesorería y que Y que lo que no incumplimos no tiene ninguna, ningún tipo de trascendencia, porque las reglas fiscales están suspendidas. Yo no sé si ustedes recuerdan la crisis de 2008. Hace 15 años este Ayuntamiento tenía un remanente de tesorería negativo en 22 millones Pues Eso también se salió y de esta, que es muchísimo menor, también saldremos sin ningún tipo de complicaciones. Pero bueno, lo que lo que para mí es importante, que es lo que digo, que ninguno de ustedes han querido reflejar en sus exposiciones y se lo voy a decir yo, es que hay una parte del informe de intervención que por cierto, en el informe de intervención, salvo que yo esté confundido, que dudo que esté confundido el interventor en ningún momento habla de ningún plan de financiación en ningún momento. Lo que sí dice, y lo voy a leer despacio para ver si por fin de una vez se me entiende es palabras del interventor. Abro comillas. No existe un desequilibrio estructural en la corriente de ingresos y gastos anuales del Ayuntamiento, más allá del poder recaudatorio, de la plusvalía de unos 8 millones de euros, extremo del que yo les he hablado a ustedes en innumerables ocasiones en este, en este Pleno. Y además, lo que acaba concluye la intervención diciendo que lo que tenemos que hacer es recuperar esta pérdida de poder recaudatorio mediante la política de aumento de ingresos y ahorro en gastos. En ese cometido es en el que estamos ya y de hecho ahora en el siguiente punto que es la ejecución trimestral y el informe de morosidad, tendré oportunidad de darles los datos que se desprenden de este primer ejercicio de este primer trimestre. ¿Perdón? Somos conscientes de que ese equilibrio estructural se va a corregir y el remanente y el remanente de tesorería para gastos generales nos ha permitido, como también les he dicho en mi primera intervención, atender todos los compromisos de pago sin acudir al endeudamiento, más allá de la ejecución del plan de inversiones aprobados en 2021. Muchas gracias, Alcalde. Gracias. Los siguientes puntos del orden del día se acumulan en las intervenciones. Son las naciones de cuenta tanto de la ejecución trimestral del primer trimestre como del informe de morosidad. Igualmente de este primer trimestre, señor González vuelve a tener la palabra. Gracias, Alcalde. Bueno, pues como les acabo de decir ahora mismo vamos a dar cuenta en este momento de la ejecución de de presupuestaria y el informe de morosidad correspondientes al primer trimestre de 2023, es decir, enero, febrero y marzo. Como siempre les comento, en estas acciones de cuentas siempre suelo decir que la primera, el primer trimestre, los datos suelen ser prácticamente irrelevantes porque se tratan de los primeros meses del año y aunque sí marcan una tendencia que luego se desarrollará durante el ejercicio, tampoco se puede considerar que sean definitivos. Pero bueno, en este caso es una excepción. ¿No es así? Porque tal y como les acabo de explicar, en la dación de cuentas de la liquidación, hemos puesto ya hace meses una política de racionalización del gasto y de incremento de los ingresos que vaya compensando paulatinamente el desahorro producido en el año 2022 por las causas que les he expuesto de mi anterior intervención. Estas medidas efectivamente comienzan a tener su reflejo en los datos que se desprenden de la ejecución trimestral de enero, febrero y marzo de 2023. Si comparamos los ingresos y los gastos del año 2022 al 2023 en los capítulos que dependen 100% de la gestión municipal, es decir, el capítulo uno de ingresos, que son los ingresos directos, se ha pasado de tener unos derechos netos reconocidos de 6.673.441,02 € en 2022 a 7 millones 943.000 € en 2023. Es decir, hemos incrementado en este capítulo en el primer trimestre del año 1 millón. Hemos aumentado los ingresos en 1.270.000 €. Pero además el capítulo tres, que como saben ustedes, son las tasas, pasamos de unos derechos reconocidos en 2022 de 3131000 a 3685000 en el 23, lo que supone un incremento de 554.000 €. Y por último, el capítulo cinco, los ingresos patrimoniales, las famosas concesiones de las que tanto les gusta hablar, pasamos de 515 cero 845 en 2022 a 985383 en el 2023. El incremento de ingresos en este capítulo es de 469.000 €. Si sumamos estos tres capítulos, el incremento de ingresos en el primer trimestre del año 2023 es de 2.294.478,36 €. Como digo, están empezando a notarse ya las políticas que estamos llevando a cabo. Y en cuanto al capítulo dos de gasto corriente, pasamos de unas obligaciones netas reconocidas de 7.900.000 € en 2022 a 6000200 206.000 en 2023, una vez descontadas las obligaciones pendientes de FCC, lo que supone una reducción de 1.756.900 €. Y por lo que respecta a contratos menores, en el primer trimestre del 22 se produjo un gasto de 2000, perdón, de 2.353.000 € y en el mismo periodo del 23 ha sido de 1.082.000. Quiere decir que hemos conseguido un ahorro de 1.270.000 €. Se comprueba, por tanto, que en el primer trimestre del año 2023 las políticas de aumento de ingreso y disminución de gasto que ha venido poniendo en práctica este equipo de gobierno están siendo eficaces. En cuanto al informe de morosidad, comenzamos el año 2023, del mismo modo que acabábamos en 2022, tal y como hemos hecho en cada uno de los meses del mandato 2019 2023, respetando el periodo medio de pago y cumpliendo con los plazos de pago en las operaciones comerciales. Comenzamos el primer trimestre del ejercicio 2023 con una media de 44,16 días, mejorando los datos del segundo, tercer y 4.º trimestre de 2022, manteniendo además un elevado número de operaciones pagadas que en este primer trimestre ha sido de 1802 operaciones por un importe de 15.029.000 €. Y en cuanto al periodo medio de pago del mes de marzo, calculado por la Tesorería, según las. Los criterios del Real Decreto 140 2017, por el que desarrolla la. Esta metodología se situó en 21,53 días, nueve días por debajo de lo exigido, cifra que hemos repetido en el mes de abril con 21,27. Nada más. Gracias, Alcalde. Gracias, señor Prados. Gracias, señor Alcalde. Bueno, como me he extendido demasiado en el punto anterior y he superado el tiempo que tenía establecido y. Y bueno, por ello le doy las gracias al alcalde. Voy a ser breve en este señor Concejal de Hacienda, don Enrique. Felicitarle por su gestión, por cumplir con los objetivos de déficit y deuda y periodo medio de pago a proveedores, como así lo afirma también el señor Interventor en su informe. Para que vea que somos buenos. Y tampoco son todo malas noticias. Felicitar al Partido Popular por los resultados obtenidos. Al señor alcalde de la UD Prados, perdón, Pardos por el 5.º, el 5.º alcalde de España más votados a VOX por ese concejal, casi dos concejales y aprovechar la oportunidad que y aprovecho la oportunidad para para pues animaros ya que os han dado la oportunidad estos roteños que sigan mejorando la próxima legislatura. Al resto pues a seguir trabajando y que no se desanimen. Al Partido Socialista. Ya se lo dijimos, la mala gestión, las injusticias, las incoherencias se pagan. Y como han comprobado fuertemente y terminando gracias a todos los trabajadores del Ayuntamiento por su trabajo, por su colaboración. Gracias a todos los vecinos de Las Rozas, por su apoyo durante todos estos años. Y por supuesto, a mi compañero de Nando y Loli. Y bueno, un beso a Cristina que que también me ha apoyado durante todo este tiempo y siempre ha estado en los buenos y malos momentos. Gracias. Gracias señor Prados, señor de Loli. Gracias. Bueno, en primer lugar mi enhorabuena. Mi enhorabuena, don Enrique también, por sobre todo por el trabajo que han hecho él y su equipo, reduciendo el periodo medio de pago a proveedores durante toda esta legislatura. La verdad es que el esfuerzo al final tiene su recompensa. Yo espero que sigan trabajando en esa línea, reduciéndola aún más, Pero mi enhorabuena. Y cuando hablamos del mismo presupuesto que de años anteriores, pues insisto en que por favor se sienten a dialogar los presupuestos y les insto a que a que aprueben presupuestos cada año bien ajustados a las necesidades de los roteños, porque quienes hemos vivido aquí toda la vida queremos que este municipio continúe prosperando y que pueda ser un municipio donde no solo tengan cabida las rentas altas. Y ya aprovecho esta última intervención para Para despedirme. También quiero agradecer a mi compañero, al señor Prados Pues todo, todo el apoyo y el trabajo que hemos que hemos sacado adelante juntos. Acabamos de vivir unas unas elecciones en dos meses tenemos otras y cada vez que gana uno u otro partido oímos siempre lo mismo que si este no es un buen resultado para la España progresista, que si no han conseguido movilizar a la gente, que vaya a votar, que si no es un buen resultado para la España constitucionalista. Los únicos que al final ven una España dividida son quienes viven de la política o quienes están muy apegados a los partidos políticos. Cuando se entienda de una vez que la gente puede votar, un día PACMA, otro al Partido Popular y otro al PSOE o a Izquierda Unida, se interiorizará que aquí no hay dos Españas. Que la gente tenemos criterio para votar y que decidimos mayoritariamente una u otra opción. Y los únicos responsables de perder o ganar unas elecciones son los partidos políticos y sus líderes. Desde que los militantes decidieron apoyar mayoritariamente mi candidatura en esta legislatura que termina aquí, yo puse todo mi empeño en construir un proyecto de desarrollo del municipio, que es el que nuestros vecinos llevan años demandando. Este ha sido mi pueblo toda mi vida y yo vine aquí con la intención de defender durante una legislatura un modelo de ciudad justo y sostenible. Yo nunca tuve la intención de vivir de política y nunca lo haré. Defendí también mis valores y los derechos de nuestros vecinos por encima de prácticas nepotistas y dogmas partidistas. Y han sido cuatro años de mucho trabajo de los que estoy muy orgulloso. A veces han sido un poco agotadores compaginándolo con mi carrera profesional, pero he tenido conmigo a mi lado siempre el legado de mi madre y el apoyo de mi pareja, y eso me ha permitido sacar fuerzas cada día y agradezco de verdad mucho esta oportunidad que que los militantes y vecinos me dieron. Y bueno, les deseo suerte y nada, pues ha sido ha sido divertido, Gracias. Gracias señora García Cruz. No voy a intervenir en este punto. Gracias. Señor. Señor Díaz tiene la palabra. En los siguientes puntos ya no tendrían intervenciones. Lo digo. Vale. No. Bueno, habíamos hablado antes de que si quería intervenir, despedirme del Pleno, pero pensaba que era al final de de. Bueno, pues entonces lo hago ahora. Bueno, como este, como ha contado usted, es el último, el último pleno de la legislatura y será el último para mí también. Pues quiero felicitar al Partido Popular por sus resultados electorales, que han sido muy buenos. Como es evidente, el señor de la tiene un gran poder, conlleva una gran responsabilidad y yo espero que usted sepa, sepa administrarlo. También quiero felicitar a, por supuesto, a todos los concejales que siguen y a los que vienen. Para mí, desde luego, ha sido un orgullo poder representar a los vecinos estos estos años. Quiero decir que no he estado sola en este punto. Permítanme agradecer a Eva Lema que está ahí compañera del Grupo Municipal, asesora por su compromiso y su su trabajo durante estos años. Como digo, ha sido un placer estar aquí con ustedes, discutiendo, proponiendo, confrontando ideas y a veces incluso poniéndonos de acuerdo con eso. Sobre todo me quedo. También me quedo con toda la gente que he conocido aquí de otros partidos, de otros grupos que son además la inmensa mayoría, que con independencia de sus ideas, comparten una visión de servicio público, de respeto al adversario y de compromiso con los vecinos de Las Rozas. En todo caso, me voy de este Ayuntamiento con la seguridad de que desde las organizaciones a las que represento y por parte de todos los compañeros y compañeras que me han precedido en este cargo como concejales y concejalas de Izquierda Unida, con nuestro trabajo, creo que hemos contribuido a que La Rozas sea un lugar mejor. No los puedo nombrar a todos, pero la gente sabe quiénes son. Son los que a lo largo de los años han estado defendiendo los derechos sociales en Las Rozas, el patrimonio público, los que consiguieron revertir la cesión ilegal de los terrenos de la Real Federación Española de Fútbol, los que estuvieron junto a los vecinos defendiendo la finca del Garzo cuando la Comunidad de Madrid quería convertirla en un campo de golf, los que consiguieron que se protegiera el edificio de Kodak. Y así podríamos seguir. Quiero también agradecer a todos y cada uno de los trabajadores del Ayuntamiento su buen trato y su buena predisposición a colaborar conmigo siempre que lo he necesitado. Tampoco los puedo nombrar a todos, pero espero que se den todos por aludidos. Cuidenlos Porque el Ayuntamiento son ellos y ellas. También para finalizar, quiero dar las gracias a los 1609 vecinos y vecinas que nos votaron en las elecciones municipales. Lamento que no hayamos sido capaces de recabar los votos necesarios para tener representación institucional los próximos cuatro años, pero quiero acabar diciendo que no nos rendimos, que esto es solo un paréntesis. No solo se hace política desde las instituciones y seguiremos defendiendo donde estemos, desde otros sitios y con otras herramientas. Las ideas en las que creemos la igualdad, la sostenibilidad y la justicia social. La vida política sigue y estoy segura de que pronto volveremos a recabar la confianza de los vecinos para volver a este pleno. Gracias. Muchas gracias, señora García Cruz, señor Díez de Vox. Muchas gracias, señor Alcalde. Bueno, yo estaba escuchando a don Enrique y yo tengo que sacar de la cartera el informe porque, claro, no me cuadraba las las cifras. Y luego he visto que claro, esos son números y son muy interpretables. Yo voy a dar mi interpretación, que creo que es además la que hay que interpretar, que es ingresos y gastos. Pero me parece curioso que estábamos comparando. Todo lo que estaba hablando era de comparables desde este año con el anterior. El anterior, como ya le dijimos en varias ocasiones, fue un desastre y ahora arrancamos el ejercicio con una serie de datos que para mí no son buenos. Pero claro, yo debo ser como ustedes dicen, una alarmista. Y con todo esto. Bueno, yo lo que he visto en el primer trimestre, que es lo que estaba comprobando ahora, es que el estado de ejecución en tres meses estamos en menos ciento menos ciento veinte millones de euros que la recaudación líquida han sido diez coma cuatro millones y los derechos de cobro siete millones. Es decir, hemos ingresado entre lo que nos han pagado y lo que nos tienen que pagar. Comprometido dieciocho coma cuatro millones de euros contra ciento treinta y ocho que ustedes tienen en presupuesto. Esto no es un buen dato desde mi punto de vista. Respecto al gasto pagos líquidos dieciséis millones y medio obligaciones reconocidas veintiuno coma tres millones y la suma resta, que es muy sencilla a treinta y uno de marzo estábamos a menos seis coma dos millones entre gastos e ingresos. A este ritmo estaríamos multiplicándolo por cuatro menos veinticuatro millones. Pero vamos, que es que lo pone aquí. No me lo estoy inventando. Entonces Don Enrique, Yo estaba. ¿Estaba oyendo usted que estábamos fenomenal? Y yo la verdad que no tengo que comprobarlo. A lo mejor ayer por la noche lo estuve leyendo antes de la mañana y estaba. Estaba dormido. Análisis del futuro que viene en bajadas y devoluciones de plusvalías. Eso es una evidencia. Hay que acostumbrarse a que tendremos muchos menos ingresos desde las plusvalías municipales, el fin de los fondos europeos, que estarán a puntito de terminarse en un año y pico, dos años ya no habrá fondos europeos sin suelo disponible. De momento, con las escasas transferencias que recibimos y los tiempos con las que nos la dan, pues tenemos un gran problema y unas elecciones generales en unos días, que además harán que la gestión municipal se abandone en otros dos meses. A mí me preocupa, y mucho a nivel macro, mucha deuda generalizada. Las empresas empiezan ya a tener problemas. Bueno, yo creo que la situación no es de alarma, es la realidad que estamos viviendo y que todo el mundo ve el arca. El acta de arqueo es aún más esclarecedora. Existencias anteriores al periodo del uno al 31 de enero al 31 de marzo anteriores, 27,3 millones de euros. Existencias a fin de periodo, es decir, a 31 de marzo 9,3 millones de euros. Suma resta. En el primer trimestre nos hemos comido 18 millones de euros o han desaparecido del acta de arqueo. La diferencia entre el primer trimestre entre los ingresos 35,8 millones y los pagos, incluyendo asistencias, pagos líquidos, 53,8 millones, nos dejan apenas 9,3 millones de euros en asistencias hasta el arqueo datos que saco del informe que usted ha colgado en la red. Yo creo que que no son buenos datos, don Enrique, yo creo, pero bueno, es más, yo siempre le digo lo mismo, si esto fuera mi empresa estaría sufriendo porque tendría que hipotecar mi casa, pero como usted dice siempre, eso es dinero público. Es que yo creo que el dinero público hay que tratarlo como una empresa. Se lo he dicho muchas veces porque al final es dinero de mucha gente que pone dinero confiando en la gestión de un grupo elegido. En este caso ustedes han elegido mayoritariamente y yo solo espero que miren por el dinero de todos. A mí desde luego, ese tipo de de liquidaciones trimestrales me dan escalofríos. Empezamos una legislatura. Espero que usted sea el concejal de Hacienda, porque siempre se lo he dicho, no dudo. No dudo de su trabajo y de verdad entiendo que bueno que a usted le toca torear con lo más complicado de un ayuntamiento. Le deseo mucha suerte, don Enrique, y aquí estaremos enfrentándonos a a las manipulaciones de los datos. Muchas gracias. Gracias, señora González. Tiene la palabra. Gracias. En poco no voy a hacer una gran intervención en cuanto a duración para hablar de estas cuentas del primer trimestre de 2023. En primer lugar porque estamos trabajando, como ya hemos dicho, con un presupuesto prorrogado de hace dos años. ¿Así que, eh, lo que se infiere de los papeles, eh? Es irreal. No tenemos con qué comparar, no tenemos una previsión de qué queríamos que se hiciera con lo que realmente se ha hecho. Y luego, Porque creo que me he. Se necesita un cierto tiempo para analizar los datos. Lo importante será lo que pase al final de este ejercicio, con lo que se con, con con el conjunto de los cuatro trimestres. En cualquier caso, el problema de liquidez, eh, es evidente y se ha intentado esconder pidiendo créditos. Eso ya lo hemos dicho también respecto a 2022. Así que si queremos tener en cuenta las previsiones que existían Pues Tanto los derechos netos como las obligaciones reconocidas están muy por debajo de las previsiones en derechos netos. En el primer trimestre se ha obtenido únicamente el 12,59% y en obligaciones tenemos el 15,8, cuando lo que correspondería a este primer trimestre podría entenderse que es el 25 por 100. Unido también a que en un trimestre previo a unas elecciones, siempre y es tradición, en Las Rozas es cuando más se invierte. Es decir, aun estando en el periodo previo a las elecciones, únicamente se ha invertido el 15,8% del presupuesto, lo cual es sin sentido. Entendemos que pronto, ya que no tienen el handicap de tener que negociar con nadie, de tener que hablar, de tener que consensuar, de tener que escuchar la voluntad de la ciudadanía que no les ha votado, que sigue ahí. ¿Eh? Sí. Que harán ustedes un presupuesto a su medida, un presupuesto a su gusto y ahí no tendrán ustedes excusa. Ahí tendrán ustedes que ejecutarlo al 100%. Si no lo ejecutan, si vuelven a recurrir a las modificaciones de crédito una y otra vez, como hacen siempre, significará que ese presupuesto que le están ustedes vendiendo a la ciudadanía. Una mentira. Así que les animamos a que lo hagan de otra forma, que realmente vean lo que ha pasado estos años, que es elaboren un presupuesto coherente con la realidad de nuestro municipio. Y por último, pues eh, un poco una reflexión sobre lo que creo que viene sucediendo también en Las Rozas, especialmente en ciudades como La Roza. El alcalde sabe que yo soy muy favorable a aspectos como por ejemplo eh, el crecimiento de la ciudad en el ámbito tecnológico, todo lo que se supone que se está intentando hacer con La Rozas Innova. Podemos ser potencia y podemos hacer que aumente la renta per cápita de la Rosa, pero podemos hacer eso con una cierta coherencia que también permita que vivan las personas que prestan servicios básicos en nuestra ciudad. ¿Eh? Tienen ustedes que llegar a eso, tienen que llegar a esa gente, tienen que conseguir integrar a esa población. No pueden hacer unas ciudades únicamente para un determinado perfil de renta y dejar fuera de Las Rozas a todo aquel que que trabaje en los en en los centros de salud, en en puestos básicos, en los supermercados, prestando servicios en sus casas. ¿Tienen ustedes que dar solución a eso? Si no, quizás Las Rozas se vestirá con un traje muy bonito, muy engalanado, pero el global de de nuestra Comunidad de Madrid y el global de España perderá. Porque la polarización de la riqueza solamente en algunas ciudades es muy negativa a nivel general. Ustedes tienen en la mano esa responsabilidad con esa mayoría absoluta que han conseguido. Por favor, utilícenla para mejorar las cosas. Gracias. Continuación, señor Sánchez de Mora. Muchas gracias, señor Presidente. Bueno, cuatro palabras sobre la ejecución presupuestaria del primer trimestre, porque qué quiere que les diga cuando nos traen ustedes a dar cuenta, un seguimiento presupuestario del primer trimestre de 2.023,1 presupuesto prorrogado del 2021. Es como si en su casa se pusieran ustedes a controlar sus cuentas bancarias basándose en el sueldo y los gastos que tenían hace dos años. En fin, una forma muy coherente de gobernar. ¿Total, qué más les da si saben ustedes perfectamente que al final nada les pasa factura? Yo les digo ya por última vez lo que les vengo diciendo en los últimos dos años sean serios esfuerzos, esfuércense un poquito, hagan su trabajo, presenten unos presupuestos, Ya tienen el camino libre porque tienen mayoría absoluta. O sea que ahora ya no tendrán que engañar a nadie para poderlo sacar adelante. Y con esos presupuestos aprobados traigan a este Pleno las cifras de seguimiento presupuestario, porque esto que traen ustedes hoy aquí es como tener un tío en Murcia. Muchas gracias. Sea. Señor González. Intervenciones nada muy, muy breve, muy breve. Alcalde Gracias porque no quiero, no quiero ser reiterativo. Efectivamente. Bueno, los números tienen varias interpretaciones y está claro, don Miguel, que su interpretación y la nuestra casi nunca coinciden. Pero en cualquier caso, yo insisto en que creo que los datos de este primer trimestre son suficientemente halagüeños como para pensar que el año va a ir bastante mejor que el 22. Y con respecto al futuro que nos depare, pues sabe que allá donde esté mi puerta estará abierta y le seguiré atendiendo con el mismo cariño que lo he intentado hacer durante estos cuatro años. Gracias. Muchas gracias. El siguiente punto del orden del día es dar cuenta de la memoria de actuación del Tribunal Municipal de Reclamaciones Económico Administrativas. Señor González. Seguimos por la línea. Gracias, Alcalde. Bien, pues en el Tribunal Municipal de Reclamaciones Económico Administrativo surge de la transformación del Ayuntamiento de Las Rozas como municipio de gran población que tuvo lugar en el año 2020 en los municipios de gran población. Es necesario disponer de un órgano especializado que desarrolle las siguientes funciones Conocimiento y resolución de las reclamaciones sobre actos de gestión, liquidación, recaudación e inspección de los tributos e ingresos de derecho público que fueran de competencia municipal. El dictamen sobre los proyectos de ordenanzas fiscales y la elaboración de estudios y propuestas en materia tributaria a requerimiento de los órganos municipales competentes. El Reglamento Orgánico del Gobierno de Administración del Ayuntamiento, el famoso Rogar, fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento el 13 de marzo de 2020 y publicado en el BOE el 13 de agosto de 2020. De acuerdo con lo dispuesto en este Reglamento, el Ayuntamiento crea el citado órgano que recibe el nombre de Tribunal Municipal de Reclamaciones Económico Administrativo de Las Rozas y aprobó su Reglamento Orgánico en el Pleno del 3 de marzo de 2022. De acuerdo a lo que estipula el Reglamento Orgánico, se ha elaborado la presente memoria correspondiente al año 2022 que hoy traemos a este Pleno para su dación de cuentas. El Tribunal está formado por un número impar de miembros con un mínimo de tres y un máximo de cinco designados por el Pleno, a propuesta del Alcalde, entre funcionarios de reconocida competencia técnica, eligiendo también por el Pleno el Presidente. Con fecha 6 de junio del 22, se celebró la primera reunión del Pleno y quedó constituido el Tribunal Municipal de Reclamaciones Económico Administrativas del Ayuntamiento y en su segunda sesión, que se celebró el 13 de junio, se estableció su régimen de funcionamiento y se procedió al reparto de los primeros expedientes. La labor fundamental que desarrolla el Tribunal es la resolución de reclamaciones en materia económico administrativo y en el ejercicio de esta competencia. El Tribunal actúa con sometimiento pleno a la ley y al derecho y goza de independencia técnica y funcional respecto a los órganos de gobierno municipal y de gestión económico tributaria. Durante el año 2022 se han presentado 68 reclamaciones, lo cual podemos calificar como un número importante teniendo en cuenta que corresponden solamente a la mitad de una anualidad. La mayoría de las reclamaciones resueltas corresponden al Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. La plusvalía. Salvo una reclamación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de las 34 reclamaciones resueltas en el año 2022 22 han sido desestimadas, lo que supone un 64,7%. Diez han sido estimadas, un 29,4 y dos han sido inadmitidas un 5,9. Muchas reclamaciones se han interpuesto como consecuencia de las diversas sentencias del Tribunal Constitucional. Por este motivo, la mayoría de las sentencias desestimatorias hasta 14 de 22 se producen porque el Tribunal considera que la liquidación o autoliquidación de plusvalía está consolidada y no se ve afectada por la declaración de inconstitucionalidad. El resto de resoluciones desestimatorias se han producido por dos reclamaciones por haber presentado el recurso de reposición fuera del plazo del mes establecido. Tres reclamaciones porque las liquidaciones tributarias eran firmes y no susceptibles de recurso y una reclamación por incompetencia del Ayuntamiento para la solución de esa reclamación, pues se trataba de un asunto de competencia estatal. Respecto a las resoluciones que se estiman en favor de los reclamantes, indicar que hasta siete del diez, es decir, un 70%, se deben a que la notificación de la liquidación se produjo con posterioridad a la sentencia. El resto de las resoluciones estimatorias se han producido una porque la notificación realizada por la Administración fue defectuosa, otra por considerar que la liquidación no era firme y no se había producido incremento patrimonial con la transmisión. Y una última porque la deuda ya había sido satisfecha. Por último, dos de las resoluciones realizadas en 2022 han sido inadmitidas una porque ya había sido estimada en la pretensión en vía administrativa y la otra porque la reclamación se había presentado fuera de plazo. Quiero destacar, y me gustaría subrayarlo, el esfuerzo realizado por los miembros del Tribunal y quiero agradecer expresamente la dedicación y el trabajo realizado. También por supuesto al Presidente y al Secretario del Tribunal Pues. No es fácil poner en marcha administrativamente un nuevo órgano de estas características y más cuando unos y otros tienen que compaginar este trabajo con sus funciones ordinarias en el Ayuntamiento. Por último, recordar que el Tribunal Económico Administrativo realiza una función primordial por su relevancia jurídico formal, pues proporciona a los ciudadanos un cauce administrativo de impugnación para la defensa gratuita de sus derechos en materia tributaria y recaudatoria, como es la resolución de las reclamaciones que además de ofrecerles plena garantía, puede evitarles las más largas y costosas tramitaciones de un proceso judicial. Muchas gracias. Gracias Pues. El siguiente punto del orden del día es Cuenta del control financiero de dotación económica de los grupos políticos, que ha sido puesto a disposición de los distintos grupos políticos. Y con esto llegaríamos al final del Pleno y no querría terminarlo, puesto que se levanta la legislatura sin agradecer a todos los trabajadores municipales en estos cuatro años tan complicados y tan duros los resultados que dan en beneficio de los vecinos de Las Rozas. Quiero agradecer a mi Gobierno, a todos y cada uno de los miembros del gobierno, el trabajo, la implicación y el esfuerzo de estos años que sin duda los vecinos han sabido reconocer y agradecer. Y quiero despedirme también de, especialmente de los concejales que no van a estar la próxima legislatura, en este caso de la oposición, que a micrófono cerrado llegamos a muchos acuerdos. Tenemos muy buenas relaciones personales, sacamos los temas adelante en los momentos tan difíciles que hemos vivido y que todos conocen estos años ha habido un sentimiento de de comunidad luchando por salir adelante y por sacar este municipio a flote. Y en ese sentido, como se ha dicho aquí desde la discrepancia ideológica, si es que al final no dejamos de ser personas, personas enamoradas de este municipio que han tratado durante estos años de dar lo mejor de sí por mejorar Las Rozas y la calidad de vida de sus vecinos, con distintas ideas que se comparten, se contrastan y se tratan de sacar proyectos adelante. Y por eso les deseo todo lo mejor, todo lo mejor en lo personal y en lo profesional para estos años. Muchísimas gracias de corazón. Gracias. Se levanta la sesión."